top of page

¿Pero qué historia es esa, hombre?

  • Foto do escritor: Paulo Pereira de Araujo
    Paulo Pereira de Araujo
  • 19 de out.
  • 2 min de leitura
ree


¿Qué es la historia, hermano?


Historia, mi querido lector, no es solo esa asignatura a la que fingías prestar atención mientras dibujabas espadas en el borde del cuaderno. La historia es la forma más elegante que el ser humano ha encontrado pra no olvidar que ya hizo cosas buenas y también muchas tonterías en este mundo (y, si puede, las va a repetir).


Antes que nada: historia no es una sola palabra. Son tres disfrazadas de una. Primero, tenemos el tiempo histórico, ese flujo infinito de acontecimientos que va desde la invención de la rueda hasta el día en que tu primo se convirtió en coach de productividad. Todo eso es historia. Ayer es historia. La última elección es historia. El café que calentaste y olvidaste en el microondas también lo es, aunque sin gran relevancia documental (a menos que seas un antropólogo del fracaso cotidiano).


Ciencia histórica e historiografía


Después viene la ciencia histórica: esa gente seria (o casi) que estudia el tiempo histórico, rebusca pistas en la basura de los siglos e intenta entender cómo demonios terminamos en este agujero. Puede ser usando documentos, objetos, pinturas, cartas de amor, actas de reunión, memes... todo lo que el ser humano dejó atrás, como quien intenta reconstruir una fiesta solo por los vasos rotos.


Y, por último, tenemos la historiografía, que es la forma en que se escribe todo eso. La Historia con H mayúscula. Es decir, después de que el historiador hurga, cuestiona, compara, discute con colegas en seminarios y toma demasiado café, escribe un libro. Y el libro se convierte en la historia “oficial”, hasta que llega otro historiador y dice que todo eso está mal. Y así seguimos: un eterno Ctrl+Z de la verdad.


Ah, y no te engañes: el pasado no cambia. Pero lo que entendemos de él cambia a cada momento. Heródoto, ese griego curioso que inventó todo el asunto, llamaba a eso investigación. Yo lo llamo un intento desesperado de darle sentido al caos. Al final de cuentas, la historia es eso: gente intentando entender a gente, el tiempo intentando tragárselo todo, y algunos viejos (como yo) intentando escribir lo que quedó.


Pero recuerda: quien no mira al pasado, corre el riesgo de traerlo de vuelta, con saco nuevo y las mismas ideas viejas.


 
 
 

Comentários


bottom of page